Las fotos que acompañan a este artículo hablan por sí solas. Si la ecorregión Valdiviana, situada en el centro de los Andes Patagónicos (sur de Chile) ya es una auténtica maravilla natural pletórica de frondosa vegetación selvática, ¿qué decir de este espectacular hotel? Su nombre es La Montaña Mágica, y mágica es desde luego su silueta que se recorta por encima de los árboles, al tiempo que se funde con el entorno gracias a su revestimiento pétreo…
Si su aspecto de edificio de cuento de hadas es increíble, la cascada que parte de su cumbre y cae por las “faldas” de la montaña lo convierte directamente en un lugar donde no sé qué es lo más alucinante: mirarlo desde fuera, o alojarse en él.
Un ecosistema amenazado
Pero antes de pasar a hablar del hotel, un pequeño apunte sobre el lugar en el que se encuentra. El hotel se encuentra en Huilo Huilo, en plena ecorregión Valdiviana, que acoge uno de los siete únicos bosques templados lluviosos de la Tierra. Es además el segundo de mayor tamaño en todo el planeta. Aparte de ser una región impresionante y de gran valor ecológico, también es uno de los ecosistemas más amenazados del mundo… Por lo que el hotel La Montaña Mágica es un alojamiento cien por cien sostenible y comprometido con el medio ambiente.
Con zona para niños y spa
En este enclave, además, brillan por su ausencia los alojamientos de calidad, así que La Montaña Mágica se ha convertido casi en un mito y un icono de viajeros y turistas. El edificio está construido con madera autóctona, y ha sido edificado por artesanos y constructores que habitan en las comunidades cercanas. Este lugar, que para mí desde luego se ha convertido ya en uno de esos sitios que hay que ver (y si es posible, en los que hay que dormir) una vez en la vida, tiene también una zona especial para niños (el “Rincón Mágico”) y un magnífico spa: Lawenko Spa.
No dejéis de ver este vídeo para disfrutar de todos los secretos del hotel La Montaña Mágica. Está en inglés, pero ya lo dice el proverbio: una imagen vale más que mil palabras…